CUADERNO VIRTUAL TIC 2019
martes, 12 de noviembre de 2019
lunes, 21 de octubre de 2019
Actividad en clase
Trabajo
1. Realizar un crucigrama en cualquier generador de crucigramas online sobre las estructuras (5 palabras verticales y 5 horizontales).
2. realizar una sopa de letras en word, exel o generador de sopa de letras online sobre elementos mecánicos. min 15 palabras.
3. Consulta las etapas de producción de un producto y sus características.
4. Elige el proceso de fabricación del proyecto y explica cada una de las etapas de producción.
5. Inserta 2 vídeos sobre el proceso de fabricación que elegiste.
Solución:
1.
1. Realizar un crucigrama en cualquier generador de crucigramas online sobre las estructuras (5 palabras verticales y 5 horizontales).
2. realizar una sopa de letras en word, exel o generador de sopa de letras online sobre elementos mecánicos. min 15 palabras.
3. Consulta las etapas de producción de un producto y sus características.
4. Elige el proceso de fabricación del proyecto y explica cada una de las etapas de producción.
5. Inserta 2 vídeos sobre el proceso de fabricación que elegiste.
Solución:
1.

2.
3 y 4 PRODUCCIÓN DEL CAFÉ
Recolección de café cereza:
En esta etapa se cosechan únicamente los granos que alcanzan el estado de madurez completa, normalmente de color rojo o amarillo, ya que los verdes dañan el sabor de la taza de un café. Todo este proceso se desarrolla de forma manual.
Despulpado:El mismo día de la recolección, los granos de café se despulpan, retirando la cereza del grano.
Fermentación:En esta parte del proceso, los granos permanecen en reposo.
Lavado:Con agua limpia se retiran los restos de mucilago que quedan en el grano y se eliminan los azúcares.
Secada:Después de lavar, se exponen los granos al calor del sol para que el grado de humedad disminuya, facilitando su conservación. El grano seco se empaca en sacos limpios hechos en fique facilitando su traslado. Más adelante, se retira la cáscara que cubre el grano, llamada pergamino.
Tostado:El proceso finaliza con el tostado de café, cuando el grano verde es sometido a una fuente de calor, generando el delicioso aroma y sabor.
5.
lunes, 16 de septiembre de 2019
lunes, 9 de septiembre de 2019
Actividad en clase
1.Investiga y escribe que es un proceso de fabricación.
2.Consulta y explica los siguientes procesos de fabricación de:
a) el vidrio
b) el papel
c) chocolate
d) zapatos
e) cartón
insertar video e imagen de cada uno.
Solución.
1.Un proceso industrial o proceso de fabricación es el conjunto de operaciones unitarias necesarias para modificar las características de las materias primas. Dichas características pueden ser de naturaleza muy variada tales como la forma, la densidad, la resistencia, el tamaño o la estética.
2.
A).Proceso de fabricación del vidrio. El vidrio se forma con diferentes tipos de sales. El componente más importante es el dióxido de silicio en forma de arena. Para fabricar el vidrio común se añaden carbonato sódico y piedra caliza.
B).La fabricación del papel se realiza en una máquina papelera, la que está constituida por una tela sin fin que gira a gran velocidad, accionada por un conjunto de rodillos mecánicos. Sobre esta tela cae una mezcla de fibras que forman una capa que pasa por rodillos que la succionan y la secan, dando forma al papel.
C) El cacao se produce en árboles situados en regiones tropicales de Mesoamérica, África Occidental (Ghana y Costa de Marfil, Nigeria), el Sureste Asiático, Costa Rica y Sudamérica. En estos países se desarrollan las fases iniciales de procesado del cacao (fermentación y secado), para su posterior transporte a los países productores de chocolate. La industria chocolatera se compone de diversas máquinas que realizan funciones de horneado, desmenuzado, mezclado y prensado del cacao entrante. El chocolate se ofrece al mercado en una variedad de productos que van desde las texturas pulverulentas del cacao en polvo, pastosas como es el caso de las cremas de cacao, líquidas como las bebidas de cacao, sólidas como los bombones. El chocolate como producto final es una mezcla de tres sólidos: masa de cacao, manteca de cacao y azúcar. A temperatura cercana a los 37 oC solo la manteca de cacao se funde dando a la mezcla una propiedad fluida. El control de las propiedades de la manteca de cacao es fundamental en la repostería del chocolate. El chocolate forma parte de diversos elementos de repostería, como helados, tartas, dulces.

D) Lo primero que se hace, es un molde de hierro, plastico u otro material para cada pieza del zapato.
Una vez se tenga el molde, se procede a cortar el material con el que se confeccionaran las piezas, estos pueden ser, lona, cuero, entre otros.
Una vez que las piezas están cortadas, se preparan para el proceso de cosido.
Después se unen las partes del zapato.
Ya en este nivel, se procede a colocar los ojales, realizar costuras de embellecido, montar forros y aparado del calzado.
se prepara el calzado para unirlo a la suela.
se estabiliza el material por medio de calor.
se pega la suela al cuerpo del zapato.
La suela es prensada.
se cose la suela.
se da una revisión previa del zapato.
Se limpian y se les aplica productos para revitalizar el material con el que se han elaborado.
Último paso, se hacen brillar los zapatos (si el material es cuero).
E)
Máquina de corrugado; Una vez fabricado el papel en formato de bobinas, éste pasa por una máquina con rodillos pesados (que puede llegar a ser de 91m de largo). Los rodillos tienen dos funciones principales: primero unos rodillos cumplen la función de precalentamiento.
El encolado:Cuando el papel ya tiene las ondulaciones, se pone entre dos hojas de papel kraft. Es en este proceso donde se realiza el encolado.
Troquelado:El troquelado es el proceso por el que se corta el cartón con la forma que se quiere adquirir de la caja
TEMAS.
competencia
tengo en cuenta normas de mantenimiento y utilización de artefactos, productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno para su uso eficiente y seguro.
Habilidades
1.Utilizo responsable y autonomamente las tecnologías de la información y la comunicación par aprender, investigar y comunicarme con otras personas.
2.Sustento con argumentos(evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección y utilización de un producto natural o tecnológico para resolver una necesidad o problema.
Componentes
Apropiación y uso de la tecnología.
Tópicos
1.Proceso de fabricación de un producto.
2.herramientas web 2.0.
Conceptos claves
1 comunidad .
2 comunicación.
3 innovación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Trabajo 1. Realizar un crucigrama en cualquier generador de crucigramas online sobre las estructuras (5 palabras verticales y 5 horizontale...
-
COMPETENCIAS relaciono los conocimientos científicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a través de la historia ...
-
1¿consultar y explicar que es una estructura ?. 2¿cuales son los tipos de estructuras que existen?. 3¿cual es la función de las estructura...